Tenía este post guardado en el borrador del blog y aunque la popularidad del famoso libro 50 sombras de Grey ya no sea la misma que antes, el fenómeno Hollywood pretende estirar el chicle todo lo posible... Este último mes han pasado varias cosas, el elegido para encarnar a Christian Grey en la ficción se echó para atrás (supuestamente abrumado por el éxito (hola? no es esto lo que quiere un actor?)) y ha aparecido un nuevo Grey del cual todas las féminas estamos más que orgullosas. El que fuera el leñador de Once upon a time se encargará del papel....
No tengo ningún comentario respecto a esta decisión, simplemente no tengo palabras...
Aún así, aunque el motivo de que no me salgan las palabras sea más que evidente, no me pienso gastar 7 euros para ir a ver esta película al cine (a no se que sea la Fiesta del Cine). Y si quieres saber porqué, sigue leyendo...
Antes de que continúes quiero advertir algo: NO leas este post si...
![]() |
Foto referencial |
No tengo ningún comentario respecto a esta decisión, simplemente no tengo palabras...
Aún así, aunque el motivo de que no me salgan las palabras sea más que evidente, no me pienso gastar 7 euros para ir a ver esta película al cine (a no se que sea la Fiesta del Cine). Y si quieres saber porqué, sigue leyendo...
Antes de que continúes quiero advertir algo: NO leas este post si...
1. Tienes pensado leer la trilogía de 50 sombras de Grey.
2. Estas leyendo cualquiera de los 3 libros y tienes intención de acabarlos.
3. Te has leído todos los libros, amas a Grey por encima de todas las cosas y Ana Steele la Señora Grey es tu modelo de mujer a seguir.
Una vez hechas las advertencias, creo que ha quedado claro que hay SPOILERS y que puedo herir los sentimientos de más de una...
Primero de todo quiero reconocer que el primer libro engancha, engancha mucho. Las posibles razones sean que en general, las mujeres no estamos acostumbrados a este tipo de novela. Y digo esto porque analizándolo bien, no hay mucha trama que digamos. El segundo ya se empieza a hacer pesado y las tramas siguen flojeando. Y el tercer libro acaba siendo un canto excesivo a los finales felices. No es normal que los problemas que van ocurriendo a lo largo de las novelas se solucionen de manera tan simple y que la vida en general de los protagonistas sea tan fácil. Perdonad, pero no hay quien se crea que después de hacer unas prácticas de meses en una editorial, te den el puesto de editora jefe. (EDITO: una fan loca me recordó que este hecho sucede porqué Grey compra la editorial y por tanto, la pone a ella al mando). Y pongo este ejemplo entre muchos otros, porque a las eternos becarios como yo seguro que les ha tocado la moral. Tampoco es normal que la protagonista se cuestione el amor de Grey en cada página a la vez que suspira por él. El libro se hace repetitivo incluso cuando intenta describir los tics de los protagonista. La autora debería ser consciente de que no solo existe fruncir el ceño, morderse el labio, levantarse sobresaltado y decir oh.
En general, la historia es predecible hasta el extremo y la protagonista no puede ser más odiosa. Como he dicho el primer libro engancha, así que puede ser una buena lectura simple de verano, pero creo que no es necesario seguir más allá.
En general, la historia es predecible hasta el extremo y la protagonista no puede ser más odiosa. Como he dicho el primer libro engancha, así que puede ser una buena lectura simple de verano, pero creo que no es necesario seguir más allá.
No hay comentarios:
Publicar un comentario